SAN LUIS OBISPO: Para descubrir la costa central de California

Había elegido San Luis Obispo, esta pequeña ciudad universitaria para descubrir esta costa central de California. Aterrizada en el condado de San Luis Obispo ¿Por dónde empezar a explorar? Pues por Ávila.

Estuve en la playa del pueblo y su muelle y paseando en el Bob Jones bike Trail que la comunica con San Luis Obispo. Después una parada en la rocosa Shell Beach, muy fotogénica en esta tarde nublada. Dejando el coche en este pequeño aparcamiento frente a una calle particular por la que se puede acceder caminando a la playa tras bajar unas escaleras.

DSC04120 b

Continué conduciendo hasta Oceano Dunes Natural Preserve. He leído que eran las segundas dunas costeras más extensas de toda California, y me lo creo, porque no se veía el final de las dunas. Había para caminar horas.  Yo estuve un par y se empezaba a poner el sol y tuve que darme la vuelta.

DSC04208 b

Se puede acceder con el coche hasta la arena de la playa, pero si no tienes esa necesidad, puedes aparcar en el aparcamiento que hay antes y no pagar el acceso si no vas a acampar o pescar a lo largo de la playa.

DSC04155

Al parque de dunas de Guadalupe-Nipomo fui otro día viendo lo extensas que eran las dunas. De camino pase por una zona de invernaderos que cubren el valle de plástico blanco. El acceso a la reserva Rancho Guadalupe es gratuito, pero permanece cerrado desde el 1 de marzo al 1 de octubre para proteger la época de cría del chorlito nevado, una pequeña ave muy amenazada. Familia del chorlito silvador que aunque también está amenazado, es más común en las playas de la Florida central donde viene huyendo del frio del invierno del norte. Otro “snow bird” a imitar.  Al final del parque la carretera se empieza a cubrir de arena y cuando llegas al aparcamiento junto al océano, te das cuenta por qué. Hasta te cuesta abrir la puerta por el viento que sopla. Pero el paisaje de las dunas junto al océano merece la pena. Y el cortaviento imprescindible.

DSC04285

De camino paré en Pismo, en Monarch butterfly Grove, un bosque de eucaliptos repleto de mariposas monarcas. Tuve que ir dos veces. El primer día que pase estaba fresco y ya estaba casi anocheciendo, en esas condiciones, no están muy activas. Eso sí, vi dos búhos, no fui en balde. Así que al día siguiente al medio día y con unos 20 grados de temperatura, sí que pude verlas volando como locas por todas las ramas de los eucaliptos a donde emigran en grupo para protegerse del viento, la lluvia y las inclemencias. Estas pequeñas viajeras desde la vertiente oeste de la divisoria que crean las montañas rocosas vuelan mil millas hacia California en invierno. Pero no es nada comparado con la distancia que tienen que hacer las mariposas que viven al este de las rocosas. Estas monarcas no pueden llegar a las cálidas costas de California a través de la cordillera y tienen que volar desde Maine hasta México más de 2000 millas. Parece que muchas cosas son más difíciles para los Mainers….

DSC04258

Es recomendable un pequeño paseo por el agradable Morro Bay St Park. Con marea baja tiene unas bonitas fotos de Morro Rock. Es curioso también el paisaje del estuario.

DSC04308

Pregunté a unos senderistas que me dijeron que, para hacer rutas, definitivamente tenía que ir al parque estatal de Montaña de Oro y que razón tenían, menuda joya de sitio. Y es uno de los pocos parques estatales que no cobran entrada. Hay montones de rutas por cañones, picos y acantilados. No me queda otra para esta jornada que elegir dos:

La ruta que sube hasta Valencia Peak (que está bastante más alto que la ciudad de Valencia en España) a 1,347 pies de altura.

IMG_5823

La subida por la arista tiene un buen desnivel de unos 450 m. Arriba en la cumbre las vistas son muy buenas y puedes tener una panorámica de muchas de las rutas que se pueden hacer en este parque. Además, hay una mesa de picnic atada con una cadena a la roca por si a alguien se le ocurre bajársela en la mochila o lanzarla cuesta abajo. Ideal para comer una deliciosa naranja californiana con vistas a las montañas al este o al océano hacia el oeste.

DSC04338

Y tras bajar de la montaña, corriendo a la ruta por el Bluff Trail que bordea el acantilado y se puede acceder a la playa para el atardecer que estos días en California han sido siempre a cuál más bonito con colores muy cálidos e intensos.

DSC04356

Esta costa Californiana tiene unas formaciones rocosas que en algunos casos me recordaron a los Flysch de Zumaia en Gipuzkoa

DSC04367

Cerro Alto es una muy buena ruta que comienza en la zona de acampada donde hay que pagar una entrada de 10$ por coche por día. Se accede por la carretera que lleva de Morro Bay a Atascadero. Las vistas de la Bahía, el estuario, las dunas y todas las montañas del entorno, merecen la pena.

DSC04462

Es una bonita ruta que se puede hacer directa en un par de horas o unir varios senderos y disfrutar el día completo en la naturaleza. El invierno es la mejor época del año para recorrer la zona con los paisajes de verdes colinas, que en verano van a perder ese color. Ya me parecía que este paisaje tan verde, tipo irlandés con el sol de California era demasiado bueno para ser cierto. En la cumbre coincidí con un montanero que me estuvo recomendando rutas para hacer en Big Sur.

DSC04467

La ciudad de San Luis Obispo se puede recorrer a pie, es agradable y el centro animado. Incluso hay cines alternativos con películas europeas. Los jueves se cierra la Calle Higuera para celebrar el mercado de agricultores. En realidad, es un mercadillo con algo de artesanía y puestos de comida preparada donde se juntan muchos estudiantes de la universidad. Me lo imaginaba porque no parecía que fueran a vender frutas y verduras a las 7 de la tarde, ya de noche.

La Misión de San Luis Obispo de Tolosa no es muy grande, pero es agradable, tiene bastantes utensilios, muebles e información. La entrada es gratuita y probablemente se pueda aparcar dentro por la duración de la visita. Fuera hay parquímetros algunos con monedas y otros con una app. Al lado se encuentra el pequeño museo de arte con exposiciones temporales también gratuito cierra martes y miércoles y su horario es de 11 a 5. El museo de historia estaba cerrado en esta ocasión.

Merece la pena pasear por sus calles y pasar junto a las casas antiguas como Ah Louise que fue un comercio chino o la Rail Road House en 880 Upham St declarada monumento nacional no sé muy bien por qué. La verdad, no se distingue de otras viviendas de la zona. La Misión San Luis Obispo de Tolosa, de 1770, si me parece un monumento con valor histórico.

DSC04428 Ah Louise Store

Se puede subir caminando al pico Bishop con vistas a la ciudad. Además, hay otro circuito a pie, el Felsman saliendo de Patricia Dr.