El árbol más grande del mundo en el PARQUE NACIONAL SEQUOIA

En estos días de invierno, se puede acceder al Parque Nacional de Sequoia por Foothills hasta Hospital Rock todos los días de la semana. Pero para llegar a las zonas de Giant Forest y Wolverton Snowplay solo está abierta la carretera de viernes a domingo. Así que el jueves me pasé a comprar unas cadenas para las ruedas porque según las leyes del estado de California, cuando el parque active las zonas de control de cadenas, todos los vehículos (incluso 4×4) deben llevarlas por si cambian las condiciones de las carreteras. El día de antes, yo insistí al teléfono para que me confirmaran que no me pedirían las cadenas ya que no hacían falta porque la carretera estaba limpia y no iba a nevar en toda la semana. Pero al final si no quería correr el riesgo de darme la vuelta sin poder acceder a la zona de las Secuoyas gigantes, mejor llevarlas en el maletero y guardar el ticket.

DSC03785

Al parar en el centro de visitantes de Foothills ya me confirman que las carreteras están bien, era de esperar. Como de costumbre la ranger me da valiosa información de que se puede visitar. Hay varios puntos de interés y algunas rutas de camino por la larga carretera que sube el puerto desde los 500 m hasta el bosque de secuoyas que se encuentra a más de 2000 m. Aunque el parque nacional llega hasta la Sierra Nevada de California y su punto mas alto es la cumbre del Monte Whitney con 4.418m.

Paro en la especie de túnel de piedra natural por donde pasaban los coches antiguamente. Ahora lo han desviado.

DSC03705 Tunnel rock

Hoy nos encontramos con otro general distinto, esta vez es el árbol más grande del mundo (en volumen, 1.487 m3) del mundo, General Sherman. También es el más pesado con 1.256 toneladas, no me preguntéis como lo han pesado………. Supongo que una estimación de densidades de otros troncos de secuoyas de características similares.

DSC03733

Hay secuoyas mas anchas, Nuestra amiga General Grant. Aunque tampoco se queda muy ataras con una circunferencia de 31 m de diámetro. Su rama más grande tiene ya 2 metros de diámetro. También hay secuoyas más altas de hasta 95 metros y mas antiguas que llegan hasta los 3.200 años, porque esta es una chavala de 2.200 años solamente. Aunque su copa esta ya muerta a partir de los 84 m, es la base del tronco la que sigue creciendo. Así que su volumen va a seguir aumentando, no sabemos hasta cuándo. ¡Que sean muchos años!

DSC03715

Esta otra secuoya no aguanto tanto, pero su tronco es suficientemente grande, para que la ruta pase por en medio de su tronco. En Yosemite la Secuoya. Todavía quedan 3 secuoyas en el norte de California que un coche puede pasar por un agujero en la base de su tronco. Ojo con los trucks (camiones pick up de más de 400 caballos que algunos estadounidenses tienen como utilitario), que esos, no caben.

En estos parques hay carteles indicando que los coches que vayan más lentos y quieran disfrutar de las vistas, que se retiren a la derecha en varias zonas para facilitar que pasen otros coches. Y la verdad es que la mayoría de los coches lo hacen. Aunque puedes dar con algún camión pick up que no se da por aludido.

En invierno solo tienen abierto un aparcamiento, que es el de coches con placas de minusválidos en verano, el resto, deben dar la vuelta aparcar a bastante distancia y bajar andando. Una ventaja del invierno, que el paseo es más corto, y con más hielo. Del General sale Congress Trail para pasear por el bosque. A cambio el Giant Forest Museum lo cierran a la hora que quieren. Fue en 1890 cuando el Congreso estableció este parque nacional como refugio de secuoyas.

DSC03751

Justo antes del museo está el Big Trees Trail que me encantó porque se bordea un prado por el que en verano se verá un riachuelo y ahora es todo nieve, pero te permite disfrutar de las secuoyas a suficiente distancia como para poder ver lo grande que son y hasta hacerles fotos enteras.

DSC03771

Desde el aparcamiento del museo se puede caminar hasta Bettle Rock desde donde hay buenas vistas del valle.

DSC03792 bettle rock

Bajando el puerto paro en Hospital Rock, una roca con pinturas de los nativos americanos pertenecientes a la etnia Potwisha, subgrupo Monache. Se calcula que puedan tener una antigüedad de unos 700 años.

DSC03794 Hospital Rock

Desde allí comienza una bonita ruta por Paradise Creek. El paisaje ya es totalmente distinto abajo en el valle con yucas chaparral y pequeños árboles. Se puede continuar hasta el campamento y son unos 6 km ida y vuelta.

DSC03811

Es muy agradable y sin riesgo de encontrar hielo, pero con otros riesgos, ya que hay osos en la zona y como ellos no saben que el campamento está cerrado en estos meses, si bajan a buscar algo de comida, no van a encontrar más que a mí, así que como ya empieza a ponerse el sol, decido regresar después de ver los saltos de agua. Las vistas de Castle rock con los colores del atardecer son impresionantes.

DSC03810

Child Friendly:

Los más pequeños (y todos los que quieran divertirse deslizándose en trineo) tienen la zona de juegos de Wolverton abierta de viernes a domingo.

Nota: Tuve que ir a 2 centros walmart al día siguiente para que me dejaran devolver las dichosas cadenas para la nieve.

Deja un comentario