Taos: pueblos de adobe en EEUU

Taos es un bonito pueblo con un centro histórico formado por casas de adobe alrededor de Taos plaza. Declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1992IMG_6664 Taos plaza
Este entorno atrajo a muchos artistas que establecieron sus estudios en el pueblo y fundaron sociedades artísticas como la de Taos que ahora ocupa el sitio histórico COUSE SHARP en lo que fue una capilla.

IMG_6642 COUSE SHARP Historic site
Se puede encontrar pequeños hoteles con bonitos patios y arquitectura de adobe y madera como Benavides Inn y galerías de arte en edificios históricos que un día fueron almacenes de mercancías.

IMG_6640 BENAVIDES Inn

Su ubicación a 2000 m s.n.m. le permite un clima agradable, para mi, ideal, con noches frescas y días calurosos.

IMG_6658
Aquí está la casa donde vivió y está enterrado la leyenda de frontera Carson el niño que recorrió el medio oeste por las montañas hasta California, fue interprete indio y estuvo casado con una mujer Arapahoe. Nada que ver con Billy el niño, fugitivo tras la muerte del Sheriff Brady hasta que fue disparado en Fort Sumner, también en Nuevo México, donde hasta tiene un museo.

IMG_6631

Unos pocos km al sur se encuentra Ranchos de Taos. La Misión de San Francisco de Asís fue construida a principios de 1800 y es la única iglesia original de aquella época que se conserva intacta en Taos. Puede ser porque los muros llegan a medir casi los 10 m de ancho en alguna pared, o pq todos los años en junio, voluntarios de la comunidad se juntan para emplastecer de nuevo las paredes de adobe de la iglesia, en el proyecto llamado “el Enjarre”

IMG_6446 San Francisco de Asis Mission
Es posiblemente la iglesia más fotografiada del estado. Cautivo a los artistas que a principios del siglo XX se trasladaron a Nuevo México como Georgia O’Keeffe y Ansel Adams. Fascinados por la arquitectura rustica y los contornos de adobe de sus muros que a mí me recuerdan las fortalezas del desierto de Uzbekistán

IMG_6495
La Plaza de San Francisco originalmente era un cuartel militar español en forma de U que protegía la iglesia. Alguna tienda y restaurant ocupan lo que en su día fueron establos y barracones.

IMG_6457 Ranchos de Taos Plaza

Hay una agradable terraza junto al parking donde tomar algo fresquito porque durante el día el sol calienta y hasta se busca la sombra. El pueblecito es tranquilo y aún sigue habitado.

IMG_6498
En esta zona había molinos de agua para moler el grano y empaquetar harina. Como el del padre de Lauriano Córdova que ahora se encarga de mantener el ultimo molino de harina que aun funciona de la época española en la zona de Santa Fe.

A pocas millas hacia el norte se encuentra la histórica comunidad indígena de Taos Pueblo, que debido al COVID y su legislación independiente por ser reserva india, no se podía visitar.

Para información sobre la supervivencia de las reservas en esta zona, esta interesante ver este reportaje: Picuris In America (A Native American Tale)

Y siguiendo hacia el norte se llega hasta el cañón del Río Grande.

IMG_6687 RIO GRANDE GORGE STATE PARKNo encontré mucha información sobre las mejores vistas de la garganta así que decidí elegir dos rutas que resultaron con bastante acierto. Una por arriba del cañón la west rim junto al famoso puente metálico, uno de los más altos del país, que cruza la carretera al otro lado del cañón. La otra junto al río.

IMG_6679
Paralelo al río por la orilla oeste la carretera deja de estar asfaltada cuando comienza el descenso hacia el fondo del cañón, hacia Vista Verde, la otra ruta en la que caminé entre matorral bajo del fondo del cañón con alguna trocha no señalada q baja hacia el río. La verdad es que no pensaba q diría esto, pero hacía mucho calor y no la hice entera.

IMG_6683

El paisaje es impresionante a lo largo de la carretera 570 un puente cruza y continúa a lo largo del Río Grande Gorge State Park. Merece la pena ir hacia la ciudad de Española por esta carretera del interior del parque, de lo mejor de la garganta.

IMG_6692