Memorable tour por el Archipiélago de Turku en Finlandia

TURKU es una ciudad de Finlandia que se encuentra a más de 2 h de Helsinki.  Turku fue la ciudad más antigua de Finlandia y su capital.

Pero después de un incendio que devastó la ciudad, ahora es una ciudad moderna y lo único q queda de lo que fue la ciudad medieval es la catedral y el castillo.

DSC06380 Turku. CatedralAmbos edificios son interesantes y merecen una visita, pero están separados por más de 3 km que se pueden realizar a lo largo del río.

DSC06404

Cerca del castillo hay un museo marítimo y al oeste del río hacia las vías del tren se encuentra el Barrio de Port Arthur con casas de madera de hace más de 100 años. Están cuidadas y habitadas y sus patios interiores tienen cultivadas plantas y se ve vida.

En esa zona, lo que merece más la pena visitar es la pequeña ciudad de NAANTALI.

DSC06430

Es muy agradable para pasearse por el centro antiguo con casas antiguas de madera, museos y una bonita iglesia en un promontorio.

DSC06445

El puerto es un buen sitio para ver la bahía y para comer en las terrazas de los restaurantes. Al final de la península, junto a los barcos, se comunica por un puente peatonal con la isla del parque de atracciones de los MUUMIES. Estos son unos dibujos locales con todo su merchandising. Hay unas playas y pequeño sendero junto a las atracciones que se pueden visitar desde fuera del parque.

DSC06433

La ciudad está rodeada de mar. Se puede subir por detrás del museo de Naantali a los acantilados de KUPARIVUORI desde donde hay buenas vistas de la ciudad como las islas.

DSC06422 cliffs of Kuparivuori

En frente, en otra isla comunicada por un puente unos kilómetros a las afueras, está la residencia de verano del presidente del país, KULTARANTA

Desde allí continúa la carretera q permite acceder el archipiélago de Turku. Estas 20.000 islas e islotes es una de las atracciones naturales del país. Se pueden recorrer en bicicleta si estas dispuesta a pedalear muchos kilómetros o en coche cruzando varios puentes y tomando algunos ferris porque te lleva un día completo, como mínimo. Este circuito es muy bonito y merece la pena cuadrarlo con los horarios de los ferris.

DSC06546

Primero paramos en Rymattula, una localidad cuya iglesia de piedra merece la pena visitar. 

DSC06452

Pasamos entre islas en algunos transbordadores pequeños que son estatales y gratuitos para cruzar pequeños estrechos que como el de Hämmärönsalmen lossi cruza cada 20 minutos. 

DSC06493 en el ferry Nagu-Pargas

Al sur de Rymattula está la torre de observación de Karhuvuori. Hay un sendero hasta una subida por empinadas escaleras y un terreno exigente que te llevan en menos de media hora a esta plataforma desde la que se puede disfrutar de la vista de algunas islas del archipiélago por encima de los árboles. El final de la carretera acaba en un embarcadero.

El siguiente trayecto por el mar es mayor y lo cubren compañías cuyos ferris de pago son más grandes para travesías mayores. Un ferry te lleva 3 veces al día de RYMATULLA a SEILI una pequeña isla con algún alojamiento, saunas, cafés, embarcaderos y el antiguo hospital para leprosos. Un sitio tranquilo donde pasear y dedicar unas horas. No es muy grande, pero otra opción es quedarse una noche, si lo que se busca es estar tranquila.

DSC06524

En el mismo embarcadero, el siguiente ferry en otra media hora más de trayecto se llega a la isla de NOUVO (o Nagi) con todo tipo de infraestructuras alrededor del puerto y una iglesia antigua. Por carretera se puede seguir dirección Turku pasando otro estrecho algo más largo en un transbordador también con mayor capacidad. Unos km después hay una zona con senderos marcados para hacer varias rutas senderistas de distinta longitud en SATTMAKSLEDEN

Antes de llegar a Turku se puede hacer una pequeña parada en el pueblo de PARGAS para dar un paseo por las calles de su centro histórico. Junto al río tiene unas casas de madera de antiguas granjas y ocultada tras los árboles, una bonita iglesia blanca con campanario exento como la mayoría de las iglesias del sur del país.

DSC06483

Un entretenido archipiélago para disfrutar de la naturaleza, las travesías y las zonas históricas.

 

Finlandia: un destino tranquilo

Al aterrizar en el aeropuerto de Vantaa-Helsinki conducimos directas a PORVOO. Nos alojamos en una cabaña con sauna a las afueras de esta antigua ciudad.

DSC06378 sauna

Vamos a visitar el centro de Porvoo. Es una ciudad agradable con casas antiguas de madera, cabañas rojas junto al río que fueron antiguos almacenes y una bonita iglesia.

DSC06304

Es agradable pasear por la segunda ciudad más antigua de Finlandia. La que más me gustó de las que visitamos.

DSC06276

Al día siguiente salimos hacia el este parando en el río Mysti para hacer una ruta por el arboreto de Siikakosken, bordeando el río en el q pescaban hasta 5000 kg de salmón hace más de un siglo. Hay senderos y hasta una playa Fluvial.

DSC06324

Continuamos dirección Kotka hasta el Borde Del Mar en el parque Katariina un día agradable bajo el sol. Se puede echar un rato paseando por el parque junto al golfo de Finlandia

DSC06333 Fort Elisabeth

El parque esta entretenido con el museo de faros, zonas de juegos y laberinto de meditación.

DSC06336 museo faros

El centro de Kotka tampoco parece muy interesante. De vuela a Porvoo paramos en la pequeña ciudad de Loviisa. Desde su iglesia caminamos por las calles desiertas llegando hasta el entrante de la bahía y el animado puerto. Regresamos por unas bonitas casas de madera

DSC06371

HELSINKI es una ciudad ligada al diseño q realmente no tiene un casco antiguo ni monumentos históricos destacados.  No merece la pena dedicarle más de un día. El monumento más visitado es una iglesia excavada en la roca. No me pereció nada especial. Hay que pagar entrada para ver las piedras por dentro.

DSC06590

Sin embargo, la iglesia ortodoxa junto al puerto si es bonita y merece la visita. La plaza del mercado y la del senado son coloridas y algo más animadas.  

DSC06608 iglesia ortodoxa

Para ir a la isla SUOMENLINNA se pueden coger en el puerto los autobuses-barcos pertenecientes al consorcio de transportes de la ciudad y con un billete sencillo puedes utilizarlo durante 90 min en cualquiera de los transportes locales. El trayecto en barco por la bahía ya merece la pena.

DSC06628

Estas islas acogen las fortalezas y bastión de Suomenlinna que por su valor histórico militar fueron declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991. Estos bastiones militares muy bien conservados, ahora pertenecen al ministerio de educación y cultura, aunque siguen acogiendo la escuela naval.

DSC06660

Se comenzó su construcción defensiva en 1748 cuando pertenecía a Suecia. Aunque en 1808 tras la guerra rusa pasa a ser bastión ruso temporalmente hasta que finalmente será finlandesa en 1918 tras la independencia del país 

Se puede pasar casi todo el día en la isla q además de edificios militares y un submarino tiene casas de los comerciantes rusos.

DSC06637 barrio ruso

La iglesia con un faro en su torre q aún funciona. Probablemente la única de su clase en el mundo y un dique seco  que es el astillero en uso más antiguo del país.

DSC06650 Dique seco

Es un sitio agradable para pasar un día o unas horas haciendo un picnic o comiendo en los varios restaurantes y cafés con terrazas. Muy recomendable el restaurante Adlerfelt por su elaborada y bien presentada comida.

DSC06663

Otra isla a la q se accede por un puente en las afueras de Helsinki es SEURASAURI. Está bien para ir a dar un paseo o hacer deporte. Tiene el museo Seurasaari Ulkumiseo de edificios antiguos al aire libre.

DSC06576 molino viento

En un entorno natural paseas por la isla y ves construcciones de madera como graneros, molinos y cobertizos para barcos.

DSC06571

Solo se paga entrada si se desea visitar el interior de algunos edificios tradicionales como granjas, residencias y la iglesia.

DSC06561

Esta interesante y es un paseo agradable entre bosques y vistas a la bahía 

Child Friendly:

Los niños se van a divertir en Suomenlinna además de en el submarino, también recorriendo los túneles bajo las murallas de la fortaleza o bañarse en una pequeña playa. Eso sí, de agua algo fría. Y descubriendo las tradiciones del museo Seurasaari mientras corren por la isla.