Berkshire. Visitando pueblo Shaker y otras rutas en Massachussets

De nuevo por los Berkshire. Las montañas de Massachussets. Al llegar para estirar las piernas antes del anochecer me acerqué a la Vía verde Ashuwillticook. Esta muy bien pavimentado para bicicletas. Es plano y pasa junto a unos bonitos estanques. Aunque también va en paralelo con la carretera y se escuchan los coches en casi todo el recorrido que hice. Una pena. Imagino que unos kilometros más al norte que se separa se escuchará menos 

IMG_3134

Visitando los Berkshire pasé por el pueblo de Hancock declarado de interés histórico. Fue fundado por la secta Shakers, también conocidos como la sociedad unidad de los creyentes de la segunda aparición de Cristo. Fueron fundados en 1770 por Ann Lee, una trabajadora de una fábrica en Reino Unido, que decía haber recibido la misión de dios para explicar la raíces de todos los pecados, incluidos el de Adán y Eva.

Predicaba que la única manera de salvarse era confesar un pecado, dar algún una propiedad, alguna concesión y practicar el celibato fueron conocidas como shaking Quackers por su comportamiento en las misas tuvieron que romper con la religión establecida en Inglaterra como una secta radical y los dibujos de regalo crecieron en esta religión no tradicional. La madre Ana llegó a la colonia americana en 1774 con ocho seguidores ella en 1800 era absorbente 6000 en 19 comunidades desde Maine hasta Kentucky aunque no sobrevivieron mucho, sé que es si se hicieron un grupo interesante por su arquitectura y diseño además del celibato que no siempre se cumplían los Shakers creían en una vida comunitaria, separados del resto del mundo, pacifistas y con igualdad de ambos sexos,  como la dualidad de dios nacido hombre y mujer. El trabajo era parte de su creencia sus pueblos se creaban como el cielo en la tierra y cada una de sus tareas diarias era una forma de realización Este orgullo es lo que hacía que sus muebles, dibujos o música buscaban la perfección en todo lo que hacían.

DSC01078

La madre Ana murió en 1784 solamente vivió 10 años en América, consiguiendo más adeptos para su nueva religión y se unían desde las zonas rurales cercanas caminando entre la nieve siguiendo a las misioneras.

Los nuevos conversos no tenían ya mucha conexión con la fundadora a mediados de siglo XIX una nueva era que revitalizó a los Shakers inspirado en una revelación espiritual, resultando nuevas danzas y dibujos es lo que se llama la era de la manifestación donde decían sentir la presencia de los antiguos fundadores. Normalmente eran mujeres awncillas de la comunidad, no líderes, las que recibían estos regalos sobrenaturales para desarrollar expresiones artísticas que eran para ellas un mensaje de amor y coraje.

A diferencia de otras sectas de aquella época en los Shakers, si estaban involucrados en negocios, industrias  alimentarias, minería, explotaciones madereras, compraban y vendían ganado. El comercio era esencial para sobrevivir estos pequeños pueblos. Hoy en día tienen paneles solares para producción de energía, por lo que no rechazan las nuevas tecnologías. La entrada al pueblo cuesta 20 $ porque es un museo y está vallado. No parece que viva ninguna familia y es más un reclamo turístico.Tampoco parece que los empleados sean de la secta, parece más bien otro negocio más.

DSC01085

Al otro lado de la carretera está el parking donde empieza la ruta Shaker. Se supone que tienes que inscribirte en el centro de visitantes pero no creo que sea para controlar el aforo porque no había nadie . La ruta comienza junto a un pequeño estanque paralelo al río que hay que cruzar por un pequeño puente. Luego se adentra en un bosque y ya el paisaje se vuelve muy monótono sin vistas en en el recorrido aunque sendero puede llegar hasta el estanque Parker y regresar por el mismo camino, decidí darme la vuelta un poco después de subir a la montaña Shaker y optar por otra de las rutas que había visto con mejores vistas por la zona.

DSC01159

Una de ellas era a Tower mountain en el bosque estatal de Pittsfield. La entrada parecía costar cinco dólares, pero era para los residentes en Massachusetts, por lo que pagar 20 $ para una ruta tan corta no me compensaba y decidí mejor ir al Santuario natural de Pleasant Valley hasta el mirador, subiendo por el camino de los ledges. Las instalaciones son nuevas y los senderos están marcados. La subida enseguida se pone interesante trepando entre rocas. Es mejor llevar el mapa de AllTrails u otro para no perderse. En el mirador hay una torre con antenas de comunicaciones que probablemente fue de incendios con anterioridad. El ruido cuando arranca el sistema de ventilación de los aparatos de comunicaciones a veces es molesto, pero estas torres suelen estar en cumbres despejadas por los que las vistas son buenísimas especialmente de el lago junto a Camp Russel. Hay un banco en el mirador.

DSC01103 overlook

La bajada por el sendero del mirador no tiene tantas piedras y desciende junto a un bonito arroyo. Cerca del aparcamiento hay un humedal, pero alguna de las tablas de las pasarelas estaban rotas y no quería mojarme los pies por lo que termine esta bonita ruta.

DSC01107

Al día siguiente, decidí hacer un tramo Appalachian trail desde el aparcamiento de Gulf Road en Dalton hasta Cheshire Cobble y vuelta. Me sorprendió no encontrarme a nadie a la ida más que una serpiente y dos sapos que nos asustamos mutuamente. Esta fue la ruta de las setas la gran variedad que vi por el camino de todos los tamaños y colores amarillas, naranjas negras o blancas.

DSC01173

DSC01129Un poco antes de llegar a North Mountain me encontré con este regalo de el estanque Gore, que no se a quien debe su nombre, pero que estaba precioso para sentarte beber, comer y disfrutar del paisaje en este día soleado.

DSC01153 Gore Pond

La ruta sigue junto  la cumbre de North Mountain pero una vez más me encontré que no hay vistas de ningún tipo y continué hasta los Cheshire Cobbles para descubrir que tampoco hay vistas ahora no sé si por la vegetación que a penas  permite vislumbrar a lo lejos el pantano. No sé si fue por esta misma ruta que el año pasado si tuvimos muy buenas vistas. Volví por el mismo sitio hasta el coche. En total más de 5 h caminando.

La última ruta al Sur de Pittsfield fue en October Mountain, subiendo por el arroyo Roaring Brook. La ruta no está muy bien marcada vas pegada al río escuchando el agradable sonido del agua, pero llega un momento que yo no vi el sendero cuando se aparta del río antes de cruzar el puente y tuve que hacerlo un poco campo a través. 

Luego ya se enlaza con senderos para quads y motos de nieve q este año no se si se habrán podido usar porque se ha pasado como en Maine qué los Lagos no se han helado hasta febrero no habrá sido muy buena temporada.

Los caminos transcurren entre piedras en  arroyos casi siempre secos. No esperaba que hubiera tantos mosquitos ya a finales de verano. Pero hoy ha sido el peor día. Incluso con repelente de mosquitos si me paraba, me atacaban. Después de pasar junto a la montaña October comienza un pequeño descenso hasta el estanque Felton. Un sitio agradable y el primer lugar donde ya coincido con algún grupo con ruidosos quads y otro no motorizado en bicicletas de montaña de descenso.

DSC01166

Regreso por los Switchbacks hasta la pista que me lleva donde dejé el coche.

Connecticut: al sur de Nueva Inglaterra

El otoño va cambiando el color de los árboles según van pasando los días hacia el sur de Nueva Inglaterra. Uno de los estados en los que se puede disfrutar al final de octubre del colorido de los paisajes otoñales es Connecticut.

La zona por excelencia es la carretera 7, cerca del estado de Nueva York. Esta carretera discurre hacia el norte en dirección a las montañas del condado de Litchfield.  

DSC08063

Me pasé por Topsmead State Forest. Este agradable sitio para un pequeño paseo y tranquilo para descansar o comer algo en sus mesas de picnic fue propiedad rural de Edith Morton Chase y su residencia de verano a principios de 1900. Su familia se había dedicado a la industria del latón cuando Waterbury era la capital mundial de esta aleación. La bonita casa de estilo ingles estaba cerrada, pero sus jardines no y se puede pasear por algún sendero más allá del estanque.

DSC08122

En el pueblo de Litchfield se puede volver siglos atrás observando casas de mediados de 1700 especialmente en la calle Norh St y South St. Porque fueron muy prácticos y desde el parque central nombraron así las calles principales hacia el norte y hacia el sur.

DSC08164

Se puede visitar la casa de Tapping Reeve del fundador de la pequeña escuela de Leyes, que fue la primera del país.

 

DSC08150 Litchfield Law SchoolLa casa museo tiene algunos muebles y enseres, pero lo más interesante son los paneles explicativos de la sociedad de la época. Cómo vivían los estudiantes, el papel de la mujer en aquella época en la que cualquier contrato lo tenía que firmar su esposo y los movimientos políticos de la época con la rivalidad entre ingleses, patriotas, federalistas, republicanos y demócratas. Es interesante leer sobre la visión ya en aquella época de que la prosperidad son los negocios y por ello es esencial asegurar que se cumplan los contratos. De ahí la importancia de los abogados en este país donde ya a finales de 1700 se formaban en leyes para trabajar para el estado o crear las empresas que fortalecieran la economía y sobre todo se controlara el poder. Jefferson favoreció la fortaleza de la economía basada en la agricultura. La compra de Luisiana a los franceses y a la anexión de 12 nuevos estados en 1837 con grandes terrenos para el cultivo promovió la utilización de los beneficios económicos de las leyes de concesión de estos terrenos y la ley de expulsión de los indios firmada por Jackson que financiaron la construcción de carreteras y ferrocarriles. Estas leyes posteriores a la independencia de EEUU, se basaron en la doctrina del dominio cristiano del papa Nicolas V de 1452 que daba permiso a los reyes (aunque EEUU ya no era una monarquía en 1800) a conquistar a los paganos y sus tierras para extender la religión cristina. Por lo que la corte de EEUU justificó la ocupación de las tierras ya que los indios no tenían soberanía porque no eran cristianos.

DSC08133 Tapping Reeve house. Law School

Había un concurso de espantapájaros en sus jardines y estaba llena de familias disfrutando del soleado sábado. Las casas de aquella época tenían mucho terreno y normalmente tenían cultivos y sobre todo árboles frutales. Los castaños americanos cuyo fruto alimentaba a personas y animales, fueron desapareciendo y dejando sitio a los manzanos que trajeron los europeos desde Asia por la ruta de la seda. Las manzanas además servían para hacer vinagre, sidra y salsa. La SUNY (universidad estatal de NY) en Syracuse ha estado trabajando genéticamente los castaños americanos más resistentes a otras plagas y hongos y así poder recuperar la especie que en su momento fue la más extendida en los bosques del este de EEUU y base de la alimentación de los indios nativos de estas tierras.

A 10 minutos de Litchfield se encuentra la reserva natural más extensa de Connecticut, White Memorial Conservation. Distintas rutas recorren este variado ecosistema, desde bosques, lagos hasta humedales como Little Pond que tiene una pasarela de madera que lo bordea para observar las zonas lacustres, se puede acceder desde un parking próximo reduciendo la ruta a menos de una hora o caminar más desde el museo permitiéndote disfrutar un bonito tramo paralelo al rio Bantam, aunque pequeño porque el resto de los tramos discurren por las menos interesante carreteras y pistas del parque.

DSC08171 Bantam River

Me agradó el paisaje tan distinto de este humedal, pero me sorprendió que solo vi 2 patos y escuché algún pájaro comparado con los pantanos de Florida con tantísimas aves e incluso caimanes. También se puede llegar hasta el lago Bantam que en el otro extremo está bordeado de casas y barcas de recreo.

DSC08183

Me acerqué a Morris a visitar el templo budista de Ariyamettaram de estilo tailandés. No había casi nadie cuando yo fui, pero está curioso el sitio

DSC08188 Buddha Ariyamettaram Temple. Morris

Dirección oeste se llega a un puente cubierto en la localidad de West Cornwall.

DSC08062 West Cornwall Covered Bridge

Un pueblito con encanto que se pobló con granjeros formando pequeños núcleos poblacionales muy distantes. Este puente es uno de los más bonitos de la zona. Bastante de estos puentes aún se atraviesan en coche, supongo se habrán reforzado. Este con un gran pilar de hormigón.

DSC08064

Unos kilómetros más abajo siguiendo el rio Housatonic se llega a una zona ideal para hacer varias rutas. Se puede recorrer un tramo del Appalachian Trail que va paralelo al rio, desde River Road desde CT 341. O realizar una ruta que sube a Pine Knob en Sharon por el precioso riachuelo Hatch con varios pequeños saltos de agua.

DSC08070

En menos de una hora se llega al pico. Desde dos de las zona más altas y abiertas de la ruta con muy buenas vistas. En este parque de Housatonic Meadows también se puede hacer kayak y pesca.

DSC08086

La carretera hacia el sur transcurre al borde del rio Houstonic con bonitos paisajes hasta Kent. Clasificado como el mejor sitio para observar el espectáculo de los colores del otoño al estar al borde del rio Houstonic rodeado de densos bosques y con las vistas de las montañas de Litchfield. Es un pueblecito donde merece la pena una parada en el histórico puente cubierto de Bulls, con su salto de agua y bonito estanque.

DSC08093

Otras rutas desde Kent son Caleb’s peak y Skiff Mountain Rd uniéndose con el Appalachia Trail con las mejores vistas del valle Housatonic. O En el Macedonian Brook, parque privado desde cuya cumbre Cobble Mountain se pueden ver hasta los Catskill en el vecino estado de Nueva York.

Otro bonito lugar para disfrutar del cambio de colores de las hojas es el lago Crandlewood y el Squant pond State Park. Es una zona de viñedos, algunos de ellos visitables como el DiGrazia.

Un buen sitio para terminar este recorrido es New Haven con su parque urbano de East Rock.

IMG_0177

Estos acantilados a los que se accede andando desde la ciudad son un pulmón natural con sus bosques e incluso ciervos que lo recorren. Tanto el rio Mill como la presa Goose están especialmente bonitos con los colores del otoño.

IMG_0190

Otoño en MASSACHUSETTS

Entrada numero 100 de mi blog ?quién lo diría? Y cuantas mas que se quedaron sin escribir. Poco a poco encontraré hueco. Lo importante es seguir viajando…..

La variedad de árboles que crecen en los bosques de Nueva Inglaterra hace que los paisajes se llenen de un colorido fabuloso que sin duda hay que ir a disfrutar antes de que llegue el viento y las lluvias y los árboles pierdan su hoja. Esa variedad de colores vienen de la mezcla de arces rojos, los álamos amarillos, las hayas e incluso algunos de los robles en estas montañas también cambian sus hojas del verde a unos intensos tonos rojizos.

20191012_155230

A mediados de octubre llega a Massachusetts y aunque uno de los sitios que acoge más visitantes son las montañas más altas del estado, los Berkshires, no hay que olvidar los parques estatales del centro del estado.

En la reserva estatal de Wachusetts puedes elegir entre kilómetros de rutas para disfrutar todo el día. Si no eres del estado y quieres evitar pagar los 20$ de entrada, se puede acceder desde el Mountain House Trail parking y comenzar en el sendero Bicentennial hacia la izquierda para llegar en menos de una hora a Eco Lake y disfrutar de unos impresionantes colores en los árboles junto al pequeño lago.

DSC08011 Wachusett Mt St. Res

Después comienza la subida, no muy larga, hacia el monte Wachusetts con muy buenas vistas desde la cumbre donde sube el remonte de una estación de esqui.

Me acerqué a descubrir una ruta cerca de Worcester llamada Midstate Trail. El pequeño tramo que yo recorrí en Northside Massachusetts es ideal para disfrutar de los colores rosados de las hojas de los árboles que rodean los manzanos de la granja Fay Mountain.

IMG_0109

Mas adelante el sendero entra en un bosque que lleva hasta el cementerio de Northside junto al distrito histórico. No había visto nunca que adornaran las tumbas con calabazas de Halloween, pero ya veo que no faltan las decoraciones para cada estación en cualquier entorno. La rueda del consumismo.

IMG_0117

Se puede continuar hasta un pequeño estanque, Wee Laddie Pond y al otro lado de la carretera, me sorprendió ver que había unos viñedos espirituales de Saint Mary que hacen hasta retiros (no se si es después de beberse el vino, yo también me tendría que retirar). Son coptos ortodoxos, comunidad egipcia que también está representada en más sitios de Nueva Inglaterra.

IMG_0119

La reserva de Blue Hills  es otro pulmón cerca de Boston con muchos kilómetros de senderos. Esta vez desde una de sus entradas más al este. Hicimos parte del skyline loop con alguna subida con vistas a los rascacielos de Boston. Pasando por el estanque St Moritz tan colorido en esta época del año.

DSC08020

Otra zona especial para disfrutar del otoño es la costa de Massachusetts y un pueblo histórico muy agradable de visitar es Newburyport. Y los ultimos arboles que cambiaran de color seran los de Cape Cod a final de mes.

DSC08026

No hay que olvidarnos de Boston cuando se habla de uno de los mejores sitios para ver el cambio de las hojas en un entorno urbano. Desde dos de sus zonas verdes más agradables. La Esplanada junto a Charles River un agradable lugar de paseo y recreo de las familias de Boston.

DSC02520

Y el céntrico Boston Common con las vistas del skyline del distrito financiero de la ciudad desde sus jardines y estanques.

DSC02540 Boston Common

 

El espectáculo de los lagos de Maine en otoño

Otra parada imprescindible a principios de octubre es Maine. El norte de Maine ya pasó su pico para el 10 de octubre, pero justo en el centro y sur de Maine está en su mejor momento de brillantes colores.

IMG_0035

A la hora de disfrutar de la belleza de los colores de las hojas cambiando en otoño, la ventaja de Nueva Inglaterra son su gran variedad de lagos que en los días calmados y especialmente los soleados el espectáculo de los arboles se duplican con el reflejo de tal variedad de colores en sus aguas.

IMG_8689

Además, estos lagos tienen la mayoría acceso publico para poder entrar con kayaks y barcas y en esta época del año, los días que no hay viento, se pueden disfrutar de los últimos días navegando al sol en las tardes del otoño, como en el lago Maranacook en Winthrop.

DSC02547 Maranacook Lake

Para el otro lago Annabessacook solo se puede acceder si está abierto el camping o vives en las casas rivereñas.

IMG_8684

Se puede remar hasta la isla que se encuentra en medio del lago. Big Island es una isla sostenible. Todo natural, sin electricidad ni infraestructuras y durante el día puedes anclar en ella y pasearla, eso sí, con repelente para los cientos de mosquitos.

IMG_8671

Por la zona de Winthrop hay otros pequeños lagos. Jamies Pond además de rampa para barcos tiene bonitas rutas marcadas por el bosque para poder caminar unas buenas horas entre riachuelos, piedras y bosques.

20191012_160914

Algunos de los senderos llegan hasta la orilla donde puedes sentarte en las rocas a observar la tranquilidad de sus aguas especialmente bonitas con los reflejos de las hojas del otoño.

20191012_155943 Jamies pond

A Sand Pond accedo desde la carretera en un hueco diminuto de aparcamiento para un coche o dos de pescadores, pero la foto merece la pena la parada.

DSC08052 Bucker pond

Mas en el sur en Lyman, está el Swan Pond Creek en una zona represada que justo a esa hora de medio día tenia las nubes y la luz perfecta para el espejo de los colores que nos regalan los árboles de Maine.

DSC08046

Ascensión a 3 cumbres de 4000 en Vermont

Cuando llega el otoño en Nueva Inglaterra es el momento de salir a los bosques, lagos y montañas porque el cambio de las hojas de los árboles es un espectáculo de color.

DSC07930

Ya a finales de septiembre comienzan a cambiar las hojas por el norte de Maine y Vermont. Ya empiezan las primeras heladas durante las noches. Estas heladas son las que más brillo y color le van dando a las hojas en este cambio antes de que los árboles pierdan sus hojas para protegerse del frio invierno.

Hay que seguir el progreso según la temporada para averiguar el pico de color. Porque en unas semanas ya habrá pasado y las hojas formaran una bonita alfombra en el suelo de los bosques.

Para disfrutar en Vermont del cambio de las hojas se rocimienda viajar de norte a sur por la ruta 7. Aprovechando los primeros días antes de la llegada del frio invierno y los días cortos para subir 3 de los 5 picos de 4000 (pies, no metros) que hay en el estado de Vermont.

En Nueva Inglaterra, que no está en una meseta, las rutas de ascenso a estos picos normalmente tienen desniveles de mas de 1000 m y tienen su dificultad.

DSC07941

Empezamos desde Warren por la estación de esquí de Sugarbush para en una ruta de casi 11 millas hacer dos cumbres. La primera a Mount Ellen de 4083 pies subiendo por las pistas de esquí de la estación con mucho desnivel y bastante exigente. Agradeciendo las paradas para disfrutar de las vistas de los valles en el ascenso. Desde la cumbre puede observarse al fondo el lago Champlain que desde Canadá hace frontera durante mas de 100 millas entre los estados de Vermont y Nueva York. Se considera podría ser el sexto lago, el hermano pequeño del grupo de los grandes lagos que pertenecen a  los estados del norte de EEUU y sur de Canadá.

DSC07951 Mount Ellen 4083 ft

Cresteando por la cordillera en el Long Trail que recorre gran parte de las montañas del estado de Vermont, se suben otros dos picos Cutts y Lincoln en un bonito recorrido con pequeñas subidas y bajadas.

La cumbre en Mount Abraham de 4006 pies tiene unas increíbles vistas de 360 grados, al fondo se ve White Face en los Adirondack de Nueva York.

DSC07954 Mount Abraham 4006 ft

No tuvimos tiempo, pero nos recomendaron el puente cubierto de Warren. Para la próxima.

Ese día nos alojamos en Granville pasando por un estrecho valle muy pintoresco. Hay una zona de aparcamiento desde en unos pocos metros se puede acceder a una interesante cascada. Es Moss Glen Falls y merece la parada.

DSC07979 Moss Glen Falls. Granville

Está tan bonito ahora el pueblo con el colorido en sus montañas.

DSC07983 c

 

Al siguiente día condujimos de nuevo dirección norte para poder subir Camels Hump via Monroe Trail desde North Duxbury. Una montaña de 4083 pies con menos desnivel y kilómetros que ayer. Hoy el viento y el frio no nos permite disfrutar mucho de la cumbre también con unas increíbles vistas. La frágil vegetación alpina está protegida para que los senderistas no se salgan de las rocas y hay personal contratado por la asociación del long trail para vigilarlo. Estas chicas pasan aquí el verano acampadas. Bonito trabajo, pero duro en días como hoy.

DSC07970 Camel's Hump 4083 ft

Viajando hacia el sur pude visitar el White River a su paso por Bethel

DSC08003 white river. Bethel. VT

y los reflejos en Silver lake en la pequeña localidad de Barnard.

DSC07922 Silver Lake. Barnard. VT

Y esta vez si pude aproveche para parar en el puente cubierto de Woodstock (Vermont) y visitar el pueblo histórico donde a principios de 1800 fue recibido el general francés Lafayette cuyo apoyo fue clave en estos estados para la independencia de las colonias británicas.

DSC07919 Woodstock. VT. covered Bridge